top of page

sesiones científicas y eventos

En Guategastro, creemos firmemente en la educación continua como pilar fundamental para el avance de la gastroenterología. Nuestras sesiones científicas y eventos especializados brindan un espacio para la actualización médica, el intercambio de conocimientos y la discusión de los temas más relevantes en el campo. A través de estas actividades, buscamos enriquecer la práctica clínica de nuestra comunidad médica, promoviendo una atención cada vez más integral y basada en evidencia.

Novedades Terapéuticas en Colangiocarcinoma

El pasado martes 23 de septiembre, Guategastro realizó su última sesión científica del año, abordando el tema:
“Novedades terapéuticas en colangiocarcinoma”, a cargo del Dr. Andrés Ruff (Argentina), quien compartió valiosos conocimientos con la comunidad médica guatemalteca.

 

La actividad contó con la moderación del Dr. Julio Toledo, miembro de la junta directiva de Guategastro, y se llevó a cabo en el Hotel Barceló.

 

Agradecemos de manera especial a AstraZeneca por su apoyo continuo, que hace posible la realización de estas actividades que fortalecen la educación médica en nuestro país.

Invitacion Septiembre Guategastro (Instagram Post).jpg
Ingresar al Zoom de la Sesión Científica (1era parte)
Ingresar al Zoom de la Sesión Científica (2nda parte)
Ingresar al Zoom de la Sesión Científica (3era parte)

Repensando el Cáncer de Páncreas: Ultrasonido Endoscópico y Cirugía de Precisión.

El martes 19 de agosto, Guategastro llevó a cabo su sesión científica mensual con el tema:
“Repensando el cáncer de páncreas: ultrasonido endoscópico y cirugía de precisión” en el Hotel Westin Camino Real.

 

Contamos con la valiosa participación del Dr. José Daniel Marroquín, miembro de la junta directiva de Guategastro, y de la Dra. Winypeg Arriaza, especialista en cirugía hepato-pancreato-biliar. La moderación estuvo a cargo del Dr. Roberto Zuchini, también miembro de nuestra Junta Directiva de Guategastro.

 

Agradecemos a Faes Farma por su patrocinio y constante apoyo, que hacen posible la realización de estas actividades que reafirman nuestro compromiso con la educación médica continua, en beneficio de Guatemala y su comunidad médica.

Ingresar al Zoom de la Sesión Científica (1era parte)
Ingresar al Zoom de la Sesión Científica (2nda parte)

Terapias Emergentes de MASLD con diabetes y obesidad

El pasado martes 22 de julio, Guategastro llevó a cabo su sesión científica del mes con el tema:
“Terapias emergentes de MASLD en pacientes con diabetes y obesidad”, una interesante y actualizada ponencia impartida por el Dr. Adrián Narváez (Argentina), a quien agradecemos por compartir su conocimiento con la comunidad médica guatemalteca.

El evento se realizó en el Auditorio José Fajardo del Centro Médico, espacio al que agradecemos por su apoyo y colaboración.

Esta es una sesión más que Guategastro organiza con el firme objetivo de educar, actualizar y abordar temas relevantes para los gastroenterólogos y médicos de Guatemala, reafirmando nuestro compromiso con la excelencia profesional.

Agradecemos especialmente a nuestro patrocinador Asopharma, por su respaldo constante en estas actividades que fortalecen la medicina en nuestro país.

Blue Grey Webinar for College University Instagram Post (1).jpg
Ingresar al Zoom de la Sesión Científica (1era parte)
Ingresar al Zoom de la Sesión Científica (2nda parte)

TERAPIA

DE PCAB´S EN

ERRADICACIÓN DE

HEICOBACTER PYLORI

El pasado martes 24 de junio, Guategastro llevó a cabo una enriquecedora sesión científica en el Hotel Barceló, reafirmando su compromiso con la actualización médica en el país.

El tema abordado fue “Terapia de PCABs en la erradicación de Helicobacter pylori”,
impartido por el Dr. Enrique Coss Adame (México), especialista reconocido a nivel internacional.

Este evento fue posible gracias al valioso patrocinio de Asofarma, a quienes agradecemos por apoyar la educación médica continua.

Una actividad más de Guategastro, que consolida su compromiso con la formación, enseñanza y excelencia en la gastroenterología para Guatemala.

invitacion guategastro sesion cientifica junio.jpg
Ingresar al Zoom de la Sesión Científica (1era parte)
Ingresar al Zoom de la Sesión Científica (2nda parte)
celebrar la salud digestiva  (4).jpg

Celebremos la Salud Digestiva con Unidad y Compromiso.

El pasado sábado 31 de mayo, Guategastro celebró el Día Mundial de la Salud Digestiva con un evento especial en Jungla Grill, donde compartimos no solo ideas, sino también la elaboración de una deliciosa parrillada en un ambiente de cercanía y camaradería.

 

Esta actividad fue posible gracias al patrocinio de XaikusArsal, a quienes agradecemos por su valioso apoyo.

 

Contamos con la participación activa de la Junta Directiva de Guategastro, fortaleciendo los lazos entre colegas y reafirmando nuestro compromiso con la salud digestiva en Guatemala.

 

Fue una jornada enriquecedora que fomentó el compañerismo y nos recordó la importancia de crecer como asociación, desde lo humano y lo profesional.

Gracias a todos los que fueron parte de esta celebración.
¡Seguimos creciendo juntos, con ciencia, ética y corazón!

Actualización en Enfermedad Celíaca 

El martes 22 de abril se llevó a cabo la tercera sesión científica de Guategastro, enfocada en el tema "Actualización en enfermedad celíaca". El evento se realizó de forma presencial en el Hotel Barceló y contó con el valioso patrocinio de Wellco. Además, se transmitió en vivo por la plataforma Zoom, logrando la participación de 100 personas conectadas de forma virtual.

La actividad fue un espacio enriquecedor para la actualización médica y el intercambio de conocimientos, reafirmando el compromiso de Guategastro con la educación continua y el avance en el manejo de enfermedades digestivas. Agradecemos a todos los asistentes y a Wellco por su apoyo para hacer posible este evento.

WhatsApp Image 2025-04-08 at 5.41.08 PM.jpeg
Ingresar al Zoom de la Sesión Científica
e0258e2a-0793-4d32-a088-4863868a3bb9.JPG

Cáncer de Colon, Enfoque Multidisciplinario

El día martes 18 de marzo, Guategastro, con el apoyo de Asofarma, llevó a cabo una conferencia educativa sobre el Cáncer de Colon, una enfermedad que puede prevenirse con detección temprana y hábitos saludables.

El evento contó con la participación de destacados especialistas: la Dra. Karla López, el Dr. Julio Toledo y el Dr. Jorge San José, quienes compartieron información clave sobre prevención, diagnóstico y tratamientos innovadores. La conferencia fue moderada por la Dra. Regina Ligorría, quien guió la discusión y las preguntas del público.

Agradecemos a todos los asistentes por su interés en esta causa y los invitamos a seguir promoviendo la concienciación sobre la importancia de los chequeos digestivos.

 

¡Prevenir es vivir!

Discusión de Expertos sobre Enfermedad por Reflujo Gastroesofágico Refractario

El pasado martes 18 de febrero, Guategastro, con el patrocinio y apoyo de Asofarma, llevó a cabo un destacado evento de discusión médica enfocado en la enfermedad por reflujo gastroesofágico refractario.

 

En este encuentro, expertos en gastroenterología compartieron sus conocimientos y experiencias sobre el diagnóstico y manejo de esta condición, aportando valiosas perspectivas clínicas y científicas.

Tuvimos el honor de contar con la participación de los distinguidos Dr. Arévalo, Dr. Menéndez y Dr. Illescas, quienes abordaron los desafíos que enfrentan los profesionales de la salud ante casos de reflujo gastroesofágico que no responden al tratamiento convencional. A través de un análisis detallado y el intercambio de experiencias, los expertos ofrecieron estrategias innovadoras para mejorar la calidad de vida de los pacientes afectados por esta patología.

Este evento reafirma el compromiso de Guategastro, con el respaldo de Asofarma, en la educación médica continua y la actualización en temas relevantes de gastroenterología, promoviendo espacios de discusión académica que contribuyen al avance en el manejo de enfermedades digestivas.

Cáncer de Colon, Guategastro.jpg
Ingresar al Zoom de la Sesión Científica (1era parte)
Ingresar al Zoom de la Sesión Científica (2nda parte)
  • Guate Gastro
  • Guate Gastro
  • Youtube Guate Gastro

GUATEGASTRO 2023

bottom of page